Al parecer Televisa ha comenzado una redada en youtube.com contra los usuarios que han subido material de sus programas, novelas, etc. lo que ha causado gran molestia entre los usuarios que como un servidor, nos tomamos nuestro tiempo en subir material con la simple consigna de compartir con el mundo videos de interes y entretenimiento diverso, esta acción ha causado incluso que ha muchos usuarios les sean canceladas sus cuentas por contar con amplio material de dicha televisora.
¿Por qué esta desición?, ¿A quién afecta?, ¿A quién beneficia?, esto bien podria ser un movimiento legal de la televisora para inducir a la gente que quiera ver material de su propiedad a adquirir el servicio que ellos ofrecen atravez de su portal de internet esmas.com y tvjunkie.com cobrando por ver sus diferentes programas, y asi llevarse su parte del pastel correspondiente, ¿Por qué dejar que la gente vea gratis sus videos cuando pueden sacar provecho de ello?
El servicio puede mostrar ventajas como videos en alta calidad, completos y toda su programacion disponible a cualquier hora, pero solo se puede ver material de 15 dias antes a la fecha, a diferencia de youtube los usuarios cuentan con material de diferentes epocas, que son
dificiles de conseguir.
Televisa sin duda se ha dado cuenta que el negocio puede ser rentable y por el momento youtube y sus usuarios han sufrido sus consecuencias por compartir de manera libre material de su propiedad, tal vez como recurso legal para lograr unos suscriptores más a su servicio de televisión por internet, desgraciadamente mucho material casi imposible de conseguir ahora solo sera mas dificil de conseguir ya que no todo esta disponible para ver o comprar.
Lo curioso del caso es la doble lectura de Televisa con respecto a youtube, mientras esta restringiendo a los usuario de subir material de su propiedad, la televisora se vale del material de este portal para llenar espacios en sus programas, en ocaciones incluso usan material de su videoteca disponible en youtube ya que los editores prefieren buscar en youtube que en su propia videoteca. ¿Qué cosas no? Televisa quita sus videos a los usuarios de yotube pero usa videos de los mismos usuarios para sus programas, muy contradictoria su moral: los usuarios no pueden subir materal de Televisa mientras que programas como "La Hora de la Papa", "Matutino Express", "La Oreja", "De Buenas a la 1", Noticieros, y Programas Deportivos
nutren sus espacios y falta de material con videos de youtube sin dar credito, ni agradecimiento a los usuarios que se tomaron su tiempo de grabar, editar y subir sus videos y que ahora por usar sus videos y darles publicidad gratuita a nivel mundial (cosa que no comprenden)les han sido borradas sus cuentas.
Muchos usuarios empiezan a emigrar su material a otras opciones como Dailymotion o Metacafe entre otros portales que les permitan alojar sus videos sin problema alguno.
Por lo pronto espero que no me clausuren mi cuenta y buscare otras opciones para subir videos ya que yo ya fui amonestado por youtube, gracias Televisa.
¿Por qué esta desición?, ¿A quién afecta?, ¿A quién beneficia?, esto bien podria ser un movimiento legal de la televisora para inducir a la gente que quiera ver material de su propiedad a adquirir el servicio que ellos ofrecen atravez de su portal de internet esmas.com y tvjunkie.com cobrando por ver sus diferentes programas, y asi llevarse su parte del pastel correspondiente, ¿Por qué dejar que la gente vea gratis sus videos cuando pueden sacar provecho de ello?
El servicio puede mostrar ventajas como videos en alta calidad, completos y toda su programacion disponible a cualquier hora, pero solo se puede ver material de 15 dias antes a la fecha, a diferencia de youtube los usuarios cuentan con material de diferentes epocas, que son
dificiles de conseguir.
Televisa sin duda se ha dado cuenta que el negocio puede ser rentable y por el momento youtube y sus usuarios han sufrido sus consecuencias por compartir de manera libre material de su propiedad, tal vez como recurso legal para lograr unos suscriptores más a su servicio de televisión por internet, desgraciadamente mucho material casi imposible de conseguir ahora solo sera mas dificil de conseguir ya que no todo esta disponible para ver o comprar.
Lo curioso del caso es la doble lectura de Televisa con respecto a youtube, mientras esta restringiendo a los usuario de subir material de su propiedad, la televisora se vale del material de este portal para llenar espacios en sus programas, en ocaciones incluso usan material de su videoteca disponible en youtube ya que los editores prefieren buscar en youtube que en su propia videoteca. ¿Qué cosas no? Televisa quita sus videos a los usuarios de yotube pero usa videos de los mismos usuarios para sus programas, muy contradictoria su moral: los usuarios no pueden subir materal de Televisa mientras que programas como "La Hora de la Papa", "Matutino Express", "La Oreja", "De Buenas a la 1", Noticieros, y Programas Deportivos
nutren sus espacios y falta de material con videos de youtube sin dar credito, ni agradecimiento a los usuarios que se tomaron su tiempo de grabar, editar y subir sus videos y que ahora por usar sus videos y darles publicidad gratuita a nivel mundial (cosa que no comprenden)les han sido borradas sus cuentas.
Muchos usuarios empiezan a emigrar su material a otras opciones como Dailymotion o Metacafe entre otros portales que les permitan alojar sus videos sin problema alguno.
Por lo pronto espero que no me clausuren mi cuenta y buscare otras opciones para subir videos ya que yo ya fui amonestado por youtube, gracias Televisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario